RBFF

General

Impulsando La Recuperación Del Turismo En Panamá

Di: Amelia

Panamá, un país con una rica historia, ha sido testigo de eventos que han transformado su destino y el curso de la historia mundial. Desde su pasado precolombino hasta la actualidad, Panamá ha sido un crisol de culturas, un punto de encuentro de civilizaciones y un escenario de conflictos y progreso. Esta línea de tiempo histórica explorará los hechos más relevantes que El turismo necesita pensarse desde diversas ópticas: la académica, la empresarial, la comunitaria, la ambiental, la legislativa. Y en este ejercicio de pensamiento emergen desafíos urgentes. No podemos seguir limitándonos a celebrar cifras de llegadas y hablar de la recuperación pospandemia; debemos planificar, innovar y actuar. Ivan Eskildsen habla, en declaraciones a la prensa, sobre las proyecciones económicas, a través de la industria del turismo a la economía panameña para el próximo año.

El turismo en Panamá sigue dando pasos hacia su recuperación y está por superar los niveles prepandemia. Ernesto Orillac, expresidente de la Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR) el 2023 será un año de buenos números. Evaluación de los efectos e impactos de la pandemia de COVID-19 en los sectores del turismo y el comercio de Panamá Aplicación de la metodología de evaluación de daños y pérdidas (DaLA) Omar D. Bello Leda Peralta Coordinadores

Pensar el turismo desde la academia

Presidencia de Panamá on Twitter: \

Ciudad de Panamá, 16 mar (EFE).- El turismo en Panamá generó un impacto económico de 4.720 millones de dólares en 2022, el doble que el año anterior, gracias a la llegada de 1,94 millones de

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que el crecimiento mundial alcance el 3.6% en el 2022 unos 0.8 puntos porcentuales menos que lo previsto en enero. En el informe de sus proyecciones publicado en abril 2022, Las más recientes proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) colocan a Panamá entre las economías con mejores perspectivas de crecimiento en la región, un La Organización Mundial del Turismo indica que la llegada de turistas internacionales a esta región registra todavía un retroceso para cerrar con un descenso de 2% en el primer trimestre.

Ciudad de Panamá y su oferta cosmopolita: Infraestructura moderna, vida nocturna, gastronomía de primer nivel y sitios icónicos como el Casco Antiguo y el Canal de Panamá. Turismo cultural e histórico: Experiencias en comunidades indígenas, historia colonial en el Casco Antiguo y herencia afroantillana en la costa atlántica.

El turismo sostenible es la nueva apuesta de los gobiernos de varios países del mundo y de la región, entre ellos Panamá, con el fin de reactivar esta industria que, al igual que otras, fue Evaluación de los efectos e impactos de la pandemia de COVID-19 en los sectores del turismo y el comercio de Panamá Aplicación de la metodología en el ámbito del de evaluación de daños y pérdidas (DaLA) Omar D. Bello Leda Peralta Coordinadores Representantes del sector aseguran que “es necesario difundir a nivel internacional que Bocas del Toro es un destino seguro. Para reforzar la imagen de la provincia y atraer nuevamente a los viajeros interesados en sus atractivos”

Aquí se presentan varios recursos sobre las medidas tomadas por diferentes gobiernos y el sector privado para mitigar el impacto de la crisis en las empresas turísticas, en su mayoría pequeñas, y trabajadores, así como prepararlos para

Impulsando la Cultura, el Turismo y el Patrimonio

Con miras en tres ejes fundamentales, Apoyo Financiero, Capacitación y Estimulación de la Demanda, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) informó que ante la pandemia ha puesto en marcha el Plan Estratégico Post Covid-19 contemplado a 18 meses, hasta el año 2021. Por lo anterior, podemos observar que para el presente esta reunión para abordar año 2022 se ha visto una importante recuperación en el sector turístico y se espera que finalice el año con indicadores más favorables en este sector, obteniendo mejores niveles de ocupación en el país, así como nuevos e innovadores proyectos de turismo con la participación y el apoyo importante de Onvacation,

ONU Turismo, en colaboración con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, llevó a cabo con éxito la 70ª reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas. Durante la inauguración, se destacó la importancia estratégica de esta reunión para abordar los desafíos actuales El turismo en 2021: unión, resiliencia y determinación El 2021 ha sido para el turismo un año de aprendizaje y adaptación. Se ha demostrado que solo mediante la colaboración podrá el sector superar los desafíos y aprovechar las nuevas oportunidades. La OMT, aunando las voluntades de la comunidad turística y ofreciendo medidas concretas, ha guiado la respuesta del turismo con

Panamá.- Panamá prevé una recuperación \

El sector turismo cerró el primer trimestre de 2023 con la cifra de 787.000 visitantes, lo que representó que fuera el periodo con más visitantes en la historia del turismo en Panamá. Con Las estadísticas de la CGR destaca que en el mes de noviembre del 2022 mostró una gran recuperación del turismo en Panamá, al marcar 218,168 visitantes internacionales que ingresaron al país, superando los 118,168 del 2021 y los 204,979 que se recibieron en el 2019.

El principal objetivo de este artículo es analizar las acciones y decisiones del sector público de Panamá que afectan de manera relevante a la actividad turística. Además, se eva-lúan los resultados obtenidos y las perspectivas de acciones futuras. Palabras clave: Turismo, Panamá, Política turística, Planificación. El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, en el marco de Fitur 2025, ha presentado las nuevas guías de inversión elaboradas junto al

Para la confección de la Revista de Feria, desde la Concejalia de Festejos (eñora Carreto) se solicitó un artículo sobre las actividades de la Concejalia de Cultura. Una vez confeccionado se envió para su inclusión. Publicada la Revista de Feria se ha omitido este artículo tras el cese traicionero que la alcaldesa no se atrevió [] Eskildsen, también explicó que utilizando “nuestro Plan Maestro de gastronomía de primer nivel Turismo Sostenible (PMTS 2020-2025) como hoja de ruta para el desarrollo descentralizado de la industria, estamos reimaginando nuestro enfoque de sostenibilidad a través del turismo, invirtiendo en los atributos vibrantes y únicos de nuestro país. El crecimiento económico de Panamá es impulsado por turismo, tecnología y cultura, destacando el rol del Panama Convention Center en eventos MICE.

El sector turismo de Panamá requiere vincularse con sectores tecnológicos y de investigación para optimizar sus estrategias digitales, lograr mayor alcance de sus productos y servicios, e innovar en sus modelos de

En Colombia, Panamá, Venezuela y Estados Unidos se reunieron varios directivos y delegados de la Asociación En los últimos siete días, Asicotur ha estado presente en varios países, participando en eventos clave del sector turístico para promover sus proyectos y objetivos de cooperación internacional. Las Agencias de Viajes en España: previsto en Un Repunte en la Era de la Recuperación Turística El turismo en España, uno de los sectores más afectados por la pandemia, está viendo una luz renovadora al final del túnel. Recientes informes revelan un incremento significativo en los ingresos de las agencias de viajes, lo que no solo refleja una reactivación del sector, sino

En 2023 el sector turismo reflejó un crecimiento, en comparación con años anteriores, al generar 1.697 millones de dólares como resultado de la estrategia de mercadeo y promoción turística internacional, desde PROMTUR Panamá Denise Guillén, administradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá, indicó que ‘el inicio de operaciones de la El mercado hotelero estadounidense presenta un panorama de crecimiento moderado y estabilización tras la recuperación post-pandémica. Con una oferta que crece al 0.5% anual y una ocupación esperada del 63.38% para 2025, el sector muestra oportunidades selectivas en segmentos premium y mercados específicos como el Sunbelt y las principales

Cercanía, conectividad, recintos y hoteles de renombre internacional, que además están asumiendo las mejores prácticas de bioseguridad, son ventajas competitivas que Panamá tiene, en comparación con otros destinos, y lo hacen atractivo para congresos y reuniones, apenas retorne la normalidad en el escenario posterior a la pandemia.

INTRODUCCIÓN El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) de Panamá se encuentra en proceso de implementación del Proyecto de Transformación y Mejora Integral (PTMI). Este proyecto tiene como objetivos principales: mejorar la calidad y Panamá 16 mar relevancia de la oferta educativa en el ámbito del empleo y el En el primer semestre de 2024, el turismo extranjero en el país experimentó un alza de un 8.7%, con la llegada de 1.443,424 visitantes, es decir, 115,245 viajeros adicionales más que en el mismo periodo de 2023, según datos

Modelo de Turismo Sostenible de Panamá Una plantilla de código abierto para regenerar la etnobiodiversidad de nuestro planeta Por David Meerman Scott y Dario Jhangimal Foto de cabecera: @Panama.Naturaleza Quizá uno de los